Todos los protagonistas de “Física o Química” se han convertido en auténticos ídolos juveniles, ¿les han enseñado a digerir la fama?
Desde el principio sabíamos que íbamos a hacer una serie, pero no éramos conscientes del tirón que íbamos a tener. Lo hemos ido asimilado todos juntos, y estoy muy orgulloso, no sólo por mí, sino por mis compañeros, de que todos nos mantengamos con los pies en la tierra.
Desde el principio sabíamos que íbamos a hacer una serie, pero no éramos conscientes del tirón que íbamos a tener. Lo hemos ido asimilado todos juntos, y estoy muy orgulloso, no sólo por mí, sino por mis compañeros, de que todos nos mantengamos con los pies en la tierra.
¿Han pensado que su tirón y su fama puede que desaparezca dentro de unos años, como les ha ocurrido a actores de otras series juveniles?
Sí, somos conscientes de que eso puede pasar, porque hoy en día no se salva nadie. Hay gente que ha hecho series y luego no han trabajado más.
Es un ídolo entre el público juvenil, ¿compensa la fama?, ¿en algún momento ha pensado en tirar la toalla?
Eso no, pero sí te planteas que antes hacías cosas que ahora no puedes hacer. Cuando salí de ver la película se montó un revuelo muy grande y es entonces cuando tienes que pensar que es lo normal, porque sales en la televisión, y te tranquilizas. Otras veces, dices: ¿qué está pasando?.
¿Se plantea que en algún momento Cabano tendrá que dejar el colegio?
Te pueden echar del colegio, mantenerte en él con 24 años y con barba… (risas). Yo estoy contento con mi personaje y quiero darle todos los matices posibles.
Cómo va a evolucionar su personaje durante esta tercera temporada de “Física o Química”?
En los nuevos episodios, mi personaje ya no va a estar centrado en su relación con Ruth, como en la pasada temporada, sino en Paula. Además, se sentirá culpable por la muerte de Isaac. Veremos a un Cabano más indeciso, más inseguro.
0 comentarios:
Publicar un comentario